Covid-19 y cómo funcionará tu departamento de marketing

¿Qué vas a aprender?

Sin duda estamos en una época dominada por la incertidumbre. Aceptar esa situación y aprender a adaptarse es el factor clave para superar y crecer en este contexto. Las empresas y comercios deben usar más que nunca su ingenio para adaptarse o morir. El responsable de marketing de las empresas se convierte en una figura clave en este proceso.

¿Cómo deberá trabajar el departamento de marketing a partir de ahora?

La respuesta dependerá de cada caso, pero siempre será necesario volver a encajar las piezas porque el puzzle ha cambiado.

El cliente es el centro de toda estrategia y después de ello el siguiente paso es el cliente. Porque todas las piezas de ese puzzle van a girar entorno a quien consume nuestros productos o servicios. Por lo tanto, es imprescindible adaptar la forma de hacer las cosas a este nuevo contexto. Por ejemplo, en la manera de afrontar las campañas de publicidad, en la participación en ferias, en la labor comercial o en las reuniones de equipo. 

¿Estamos preparados para la era post-corvid19?

A continuación, cito 21 preguntas que hemos de responder antes de iniciar cualquier estrategia de marketing o ventas en la era post-corvid19.

  1. ¿En qué medida afectan las medidas sanitarias como el uso de mascarillas a mi negocio y a empleados?
  2. ¿Cómo puedo sacar ventaja competitiva de este nuevo escenario?
  3. ¿Cómo percibe el consumidor final mi servicio / producto a partir de este momento?
  4. En el caso de negocios B2B, ¿es diferente la percepción del intermediario que del usuario final del producto o servicio?
  5. ¿Hay tecnologías que pueden ayudarme en estas circunstancias?
  6. ¿Puedo orientar mi producción a nuevos servicios o productos?
  7. ¿Cómo puede afectar este contexto a la exportación de mis productos?
  8. ¿Qué está haciendo mi competencia directa para salir adelante?
  9. ¿Qué hicieron empresas similares a la mía en otros países?
  10. ¿Qué tipo de contenidos pueden generar más confianza a mis clientes?
  11. ¿Debo cambiar la distribución de mi oficina para adaptarme a esta realidad?
  12. ¿Cómo puedo innovar en mis campañas de publicidad?
  13. ¿Es el mensaje de mi empresa acorde con esta nueva sensibilidad?
  14. ¿Es el momento de potenciar proyectos innovadores en tu empresa?
  15. ¿Necesito digitalizar mi negocio?
  16. ¿Tengo los equipos adecuados para digitalizar mi empresa?
  17. ¿Puedo crear formación online y vender infoproductos en situaciones de confinamiento?
  18. ¿Cómo ha afectado esta situación a mi mercado a nivel nacional e internacional?
  19. ¿Trabajaré con los mismos proveedores u otros que garanticen mejor las condiciones sanitarias?
  20. ¿Ofrezco las condiciones sanitarias que buscan tus clientes?
  21. ¿Qué mejorarías en caso de otra situación de confinamiento? ¿Tienes un plan B creado para estas situaciones?
  22. ¿Qué otras preguntas añadirías?

Las preguntas pueden ser muchas. Vivimos un momento donde no podemos esperar a que pase la incertidumbre, porque la incertidumbre es el medio donde nos movemos. Me permitiré la típica analogía de navegar en un mar inquieto. Si intentamos ir contra corriente puede que una ola hunda nuestro barco, por mucho esfuerzo que realicemos nunca lo conseguiremos. En cambio, si aprovechamos la fuerza del viento y hallamos la forma de sentirnos parte de esa tormenta, descubriremos otro camino para llegar a un nuevo destino. La palabra oportunidad debe ser la primera en encajar en este puzzle al lado del cliente. 

En definitiva, los departamentos de marketing deben adaptarse, investigar cuales son las oportunidades que da el mercado, comprender a sus clientes y conocer qué les preocupa. Nuevas realidades serán nuevas oportunidades. 

¿Seremos capaces de anticiparnos a la competencia?

Compartir en whatsapp
Compartir en facebook
Compartir en linkedin
Compartir en facebook

Rellena el formulario de contacto para solicitar tu consultoría web gratuita

Información básica sobre protección de datos: Responsable: Juan Carlos Lozano Richarte Finalidad: Responder a preguntas, solicitudes y sugerencias. Legitimación: Su consentimiento. Destinatarios: Webempresa como proveedor de hosting. Ver su política de privacidad. Derechos: Acceso, rectificación, supresión, limitación y oposición. JUAN CARLOS LOZANO RICHARTE Av. Estela Ibérica 08130 Santa Perpetua de Mogoda (Barcelona) Tel. (+34) 671 694 477

Rellena el formulario para recibir un presupuesto de servicios de marketing personalizado

Información básica sobre protección de datos: Responsable: Juan Carlos Lozano Richarte Finalidad: Responder a preguntas, solicitudes y sugerencias. Legitimación: Su consentimiento. Destinatarios: Webempresa como proveedor de hosting. Ver su política de privacidad. Derechos: Acceso, rectificación, supresión, limitación y oposición. JUAN CARLOS LOZANO RICHARTE Av. Estela Ibérica 08130 Santa Perpetua de Mogoda (Barcelona) Tel. (+34) 671 694 477