¿Sabes cómo debe ser una web para cumplir tus objetivos de negocio? Y lo más importante, ¿sabes cuáles son tus objetivos?
El diseño de una página web depende del tipo de negocio, del modelo de negocio, así como de los objetivos que queremos alcanzar.
Tanto si estamos empezando un proyecto como si no nos conocen, es clave que nuestra propuesta de valor sea entendida rápidamente por los usuarios en los primeros segundos que entren al sitio web. Si llevamos más tiempo y tenemos notoriedad de marca, podremos orientar el mensaje a un servicio más específico porque el usuario ya sabe quienes somos y confía en nosotros. Marcas como Coca Cola o Apple no tienen necesidad de informar de cuál es su propuesta de valor porque ya existe en el imaginario colectivo. Pero si pueden reforzar un concepto de la marca dirigido a un público que quieren potenciar.
El primer pantallazo del sitio web nos enamora o no.
Saber desde el primer de qué va un sitio web es algo básico para retener al usuario con nosotros. En el primer segundo debemos captar la atención lo suficiente como parar permanecer hasta 3 segundos en el sitio. En ese tiempo, el usuario debe saber: cuál es nuestra propuesta de valor, que nos diferencia respecto a la competencia y qué pasos seguirá para continuar en nuestro sitio web.
El concepto above the scroll se refiere a, que sin necesidad de hacer scroll, se puede saber de qué va la página donde llega el usuario. Veamos aquí un ejemplo del proyecto de escuela de escritura realizado por Consultorweb, www.booktalent.es

En este ejemplo, al entrar al sitio web sabemos desde el primer momento cuál es la propuesta de valor como escuela de escritura «Aprende a contar historias». Así como las características propias del curso. La llamada a la acción se centra en motivar al usuario a que regale un taller literario.
A continuación, añadimos propuestas de valor adicionales que motiven a los usuarios a quedarse en el sitio y saber más sobre la marca. Este tipo de páginas convierten más que otras landings que precisan realizar un largo scroll hasta encontrar toda la información importante.
Botones de llamada a la acción
El botón de llamada a la acción de una página web es donde queremos que pulse el usuario al entrar a nuestra web. Centramos en ese mensaje un objetivo, aquello que queremos conseguir, y evitamos distracciones que no lleven a cumplir ese objetivo. Por lo tanto, hemos de definir claramente qué es lo que queremos destacar para captar usuarios. No es necesario poner en la home toda la información de nuestros servicios, sino aquella que servirá de gancho para seguir navegando.
De la misma manera, que en cualquier escaparate no importa la cantidad, sino la calidad de lo que mostramos, sabemos que una vez dentro del local podemos ampliar nuestra oferta con más productos o servicios.

¿Cómo captar la atención de los usuarios?
Por lo tanto, para captar la atención del usuario que en 1 minuto puede llegar a visitar hasta 20 sitios webs, hemos de comunicar en menos de 1 segundo quiénes somos, qué hacemos y por qué debe seguir en el sitio web.
- Simplificar la página al máximo para conseguir mejor conversión si nos dirigimos a un.
- Diseña tu página web en función de la fase en la cual se encuentra el proyecto. Cuando esté más avanzado deberemos realizar cambios en el sitio.
- No es necesario destacar el blog en tu web ya que la función del blog es atraer tráfico a la web y que se focalicen en lograr los objetivos que hemos marcado.
- ¿Por qué no poner las redes sociales en la web? De la misma manera, lo que nos interesa es que el tráfico vaya de las redes sociales a la web y no al contrario. Así evitamos distracciones para nuestro objetivo.
- El contenido es lo más importante, es el rey, y el tema o diseño de la web se tiene que adaptar a ese contenido que queremos mostrar y no a la inversa.
Orienta el diseño de tu web a los objetivos que nos hemos marcado para nuestro sitio.